Episodes

5 days ago
5 days ago
La Liturgia de este Domingo III de Cuaresma intensifica el espíritu Cuaresmal centrándose en el tema de la conversión continua, una de las exigencias de nuestro bautismo, la conversión del corazón, desde que nacemos hasta el último momento de nuestra existencia y antes de que sea demasiado tarde. Y en la escena de la vocación de Moisés la página más bella de la Biblia porque en ella nos revela la verdadera identidad de Dios nuestro Senor. Un Dios compasivo y misericordioso que le dice a Moises: "He visto la humillación de mi pueblo en Egipto y he escuchado sus gritos. Yo conozco sus sufrimientos y por eso he bajado para liberarlo del poder de los Egipcios. Y al preguntarle Moises: ¿Quien eres? a la voz que le llama desde la Zarza Ardiente: Dios le dice: "Yo soy el que soy" Él es Yahve. El Eterno. El que es por sí mismo. El Absoluto, el Salvador Y al mismo tiempo presente y activo en nuestra vida diaria. Y el Evangelio nos invita a continuar en este proceso de preparación y conversión aprovechando otra nueva oportunidad que el Viñador Divino nos ofrece hoy como a la Higuera, a ver si finalmente logramos ofrecer los frutos de vida cristiana que Dios espera de nosotros. Feliz Semana de Cuaresma.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Mar 13, 2025
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA C- para el 16 de Marzo 2025
Thursday Mar 13, 2025
Thursday Mar 13, 2025
Este Segundo Domingo de Cuaresma nos recuerda que, CUARESMA es un espacio sagrado que Dios ha preparado para nosotros sus hijos, para que podamos ahora y siempre convertirnos. Todos tenemos necesidad de convertirnos, de cambiar para ser mejores. La Cuaresma nos lo recuerda empezando por el rito de la imposición de la Ceniza: CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO Si, todos llevamos dentro una sed insaciable de ser mejores de lo que somos. Y esto puede realmente suceder...solamente, En el encuentro personal con el Cristo Resucitado. Si no llegamos a este encuentro personal con Jesus, todos nuestros deseos se quedarán en -auténticos deseos - es decir: en palabra, en promesas...
Aprovechemos de este tiempo de Cuaresma para volver al amor de Dios. Dejarnos mirar por Él para aprender a mirar a nuestros hermanos y ver en ellos la belleza que Dios ve cuando los mira. La vida es un combate constante donde debemos utilizar las armas de LA ORACIÓN - EUCARISTÍA - EL AYUNO LA PENITENCIA LA RECONCILIACION CON DIOS Y CON LOS HERMANOS. SOBRE TODO PRIVANDONOS DE ALGO PARA SOCORRER AL QUE NO TIENE.Les sugiero el libro: Ayunemos de Medios de Comunicación. de Ediciones paulinas. Feliz Semana de Cuaresma.
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas Boston

Thursday Mar 06, 2025
DOMINGO PRIMERO I DE CUARESMA - C - para Marzo 9 2025
Thursday Mar 06, 2025
Thursday Mar 06, 2025
La Liturgia de la Palabra de este Primer Domingo de Cuaresma, nos conduce de la mano por el camino del
desierto de nuestra vida diaria, camino que recorremos dejándonos guiar continuamente por la Palabra de Dios cuyas características debemos hacer nuestras: LA LIMOSNA, EL AYUNO Y LA ORACIÓ.
Cuaresma para el cristiano que celebra y vive la Eucaristía, significa volver a recorrer con Israel y con Jesús bajo Su amorosa guía el camino del desierto con el itinerario de la prueba y de la fe, alimentándonos del Pan del desierto que es la Palabra de Dios y la Eucaristía que nos prepara para asumir con más decisión la voluntad del Padre y la entrega generosa a los hermanos, en el servicio, en la renuncia, en la solidaridad, en la oración y en todo aquello que constituye el camino de purificación de nosotros mismos para pasar a la vida nueva de Jesús el Señor Resucitado. Feliz Semana de preparación durante este tiempo de Cuaresma que estamos comenzando.
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas
Radio Paulinas
Boston

Thursday Feb 27, 2025
DOMINGO VIII OCTAVO ORDINARIO Ciclo C para Marzo 2 2025
Thursday Feb 27, 2025
Thursday Feb 27, 2025
La Liturgia del Domingo anterior nos dio unas recomendaciones muy importantes que eran: amar a los enemigos, hacer el bien a quienes nos hacen mal, bendecir a los que nos maldicen y tratar a los demás como quisiéramos que ellos nos trataran. Y así, estas recomendaciones del Señor armonizan las lecturas de la Liturgia de hoy con proverbios, refranes y parábolas de estilo sapiencial por ejemplo: la viga en el propio ojo y la paja en el ajeno, el árbol malo y el árbol bueno se conocen por sus frutos de la abundancio del corazón habla la boca. Y el Elclesiastico nos recomienda: "no alabes a nadie antes de escucharle" porque lo que llevamos dentro es lo que transparentamos. Y el Evangelio remarca la buena y necesaria corrección fraterna cuando es movida por la caridad, evitando convertirnos en jueces o fiscales cuando se trata de corregir al hermano. Tengamos presente la actitud de Dios con cada uno de nosotros. El Sabe que no somos santos ni perfectos. Dios Padre bueno nos mira siempre con misericordia y bondad y no se fija tanto en lo que somos o hemos sido, sino en el esfuerzo y lucha por lograr ser mejores cada dia. Feliz Semana esforzándonos por ser mejores.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 20, 2025
DOMINGO VII- ORDINARIO Ciclo C para Febrero 23- 2025
Thursday Feb 20, 2025
Thursday Feb 20, 2025
Celebramos el Domingo VII Ordinario C. El Evangelio de Lucas hoy se centra en el amor a los enemigos que es uno de los rasgos fundamentales de todo el Evangelio. Los que siguen a Jesús han de luchar contra todo lo que crea injusticia y desigualdad, sin venganza, sin violencia y algo más, perdonando y amando a los enemigos Para entender la novedad de estas palabras de Jesus, debemos conocer la ley y las costumbres de aquel tiempo. El pueblo de Israel conocía el mandato del amor: "amarás al señor tu Dios con todo tu corazón y amarás a tu prójimo como a ti mismo" pero este mandato estaba condicionados por las leyes de la época que era la ley del talión: "ojo por ojo y diente por diente" pero hace 2000 años esta no era una ley mala era la forma de frenar un poco la violencia poner límite a la venganza y hacer posible la convivencia. Pero viene Jesús a decirnos que, el Reino de Dios no puede estar basado en la venganza sino en el principio del amor y el perdón, el amor a los enemigos que bien podemos considerar como otra bienaventuranza porque quienes la practican son llamados por Jesús "hijos del Altísimo". Feliz semana.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 13, 2025
DOMINGO VI- SEXTO ORDINARIO Ciclo C para Febrero 16-2025
Thursday Feb 13, 2025
Thursday Feb 13, 2025
Celebramos el Domingo VI Ordinario C- y la Liturgia nos presenta el itinerario de las Bienaventuranzas como el mejor camino para alcanzar la dicha que el hombre busca desesperadamente y que nunca encontrará porque la busca por caminos equivocados. Pero hoy Jesus en el Evangelio de Lucas dirige su mensaje diciéndonos quienes realmente son felices. Los pobres, los humildes quienes son los predilectos de Dios. Jeremías en su libro de la primera lectura de hoy parece estar dando una clave de interpretación de las Bienaventuranzas al decirnos que los pobres, los que lloran y los que tienen hambre y sed de justicia, deben poner su confianza en Dios y no en los hombres. Bendito el que confía en Yahvé y pone en Él su confianza. Jesus nos envía hoy a anunciar la Buena Noticia a los pobres. El pobre no es dichoso por su pobreza, sino porque acepta el Reino que Dios le ofrece. DICHOSOS LOS POBRES PORQUE DE ELLOS ES EL REINO DE DIOS. Que esta Bienaventuranza nos acompañe durante toda la semana que estamos comenzando.
Bendiciones,
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 06, 2025
DOMINGO QUINTO V ORDINARIO Ciclo C - para el 9 de Febrero 2025
Thursday Feb 06, 2025
Thursday Feb 06, 2025
La Liturgia de este Domingo V Ordinario C en sus tres lecturas nos describe con lujo de detalles tres llamadas muy particulares a una determinada misión. El Domigo pasado Jeremías nos contaba la historia de su vocación, quien fue elegido desde el vientre materno. Hoy la Liturgia nos presenta la llamada vocacional de tres ilustres personajes, podemos decir los más célebres de la Biblia, ellos son: el profeta Isaias, Pablo el rabino y Pedro el pescador de Galilea. Veamos los tres escenarios que Dios escoge para realizar estas llamadas cada una bien diferente como lo son también los personajes llamados:
El Templo donde llamó a Isaía. El camino de Damasco donde llamó a Saulo el rabino derribandolo del caballo. El Lago de Genesaret en la misma humilde barca de Simón Pedro. Hoy tratemos de descubrir desde donde Dios me está llamando por mi nombre invitándome a seguirle en la misión única y exclusiva que Él tiene para mi y que ha impreso en mi corazón el día de mi bautismo. Feliz Semana
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Sunday Feb 02, 2025
PRESENTACION DEL SENOR Ciclo C para el 2 de Febrero 2025
Sunday Feb 02, 2025
Sunday Feb 02, 2025
La Fiesta de la Presentación del Señor se celebra 40 días después de Navidad, aunque esta fiesta del 2 de Febrero cae fuera del tiempo de Navidad, es parte integrante del relato de Navidad. Es la fiesta que celebra el primer encuentro del Mesías con su pueblo en el Templo de Jerusalén, este gesto de obediencia a la ley de ofrenda realizada por Maria y Jose que llevan al Niño Jesús para presentarlo en el Templo, debe inspirarnos a vivir plenamente la unión con Dios a ejemplo de la Sagrada Familia, comprometida y consagrada a vivir la misión específica dentro de los designios que Dios les propone. En este dia de la Presentación del niño Jesús en el Templo, tanto como el viejo Simeon y la profetisa Anna, contemplamos al Divino Niño el Verbo encarnado, representa el templo de nuestro corazón, lugar privilegiado donde Jesus le gusta estar ( el corazón del pobre y del humilde). También este Domingo es llamado Domingo de la Candelaria. donde después de la Misa el sacerdote bendice las candelas y se hace la procesión con las velas encendidas. Feliz Semana.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Jan 23, 2025
DOMINGO TERCERO III- ORDINARIO Ciclo C para Enero 26 -2025
Thursday Jan 23, 2025
Thursday Jan 23, 2025
Las lecturas de la Liturgia de este Domingo III -Ordinario, nos estimulan a tomar conciencia del lugar que la Palabra de Dios ocupa en nuestra vida. Recordemos que la Palabra adquiere ese valor propio cuando la acogemos con fe y nuestra vida se hace coherente entre el mensaje de la Palabra de Dios y el testimonio de nuestra vida diaria vivida según el Evangelio que es el alimento de nuestro espíritu. Y lo más importante, todos estamos llamados a continuar la misión de Jesús. Todos somos llamados e invitados a dar buenas noticias a los pobres, a los que sufren, a los menos favorecidos, a consolar, a servir a ser visible el amor y la caridad de Cristo a los hermanos. Y todos por vocación somos llamados a ser luz en un mundo dominado por las tinieblas del mal y de la muerte. Finalmente, pidamos hoy a Jesús que nos ayude a hacer visible esta Palabra de Dios que hoy se cumple entre nosotros, descubriendo nuestro verdadero puesto dentro de la Iglesia para cumplir mejor nuestra misión en el mundo que nos ha tocado vivir. Feliz Semana.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Jan 16, 2025
SEGUNDO DOMINGO ORDINARIO C para Enero 19- 2025
Thursday Jan 16, 2025
Thursday Jan 16, 2025
Hoy cuando celebramos el Segundo Domingo del Tiempo Ordinario C. La Liturgia nos presenta a Jesús que inaugura su vida pública con una fiesta de bodas. Así empieza su vida pública y termina con el vino mejor, si, con una fiesta porque su misión es por definición. La Buena Noticia de la paz a los hombres que ama el Señor. De bodas porque toda la vida presenta este amor de Dios a los hombres como una alianza matrimonial. La alegría que encuentra el esposo con su esposa, la encuentra Dios contigo. Así nos lo dice la primera lectura de hoy del Profeta Isaias. La tristeza y la muerte entraron en el mundo por el pecado. Pero con Cristo entró la alegría y la vida, En todo el Evangelio Jesus se muestra profundamente humano y sensible a la amistad y la cultiva dentro del círculo de sus discípulos y fuera de él. En toda su predicación aparece el recuerdo de bodas y banquetes para expresar el gozo eterno del Reino de Dios del Banquete eterno, al que todos estamos invitados, por consiguiente el verdadero imitador de Jesus es el que en la vida diaria sea en el seno de una familia, de una comunidad, en el trabajo en la alegría se muestra siempre sencillo, abierto y cordial y esparce alegría alrededor suyo. Feliz semana.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston
Version: 20241125