Episodes

Thursday Feb 17, 2022
DOMINGO VII - ORDINARIO del Ciclo C - para Febrero 20, 2022
Thursday Feb 17, 2022
Thursday Feb 17, 2022
Celebramos el Domingo VII Ordinario del Ciclo C y la Divina Liturgia Catolica de este Domingo se centra en el amor a los enemigos que es uno de los rasgos fundamentales de todo el Evangelio que escuchamos hoy.: Los que siguen a Jesús han de luchar contra todo lo que crea injusticia, pero eso sí, han de hacerlo sin odio, sin venganza, sin violencia y algo mas, perdonando y amando a los enemigos. Para entender la novedad de estas palabras de Jesús que nos transmite Lucas hoy en su Evangelio. Debemos conocer la ley y las costumbres de aquel tiempo. Tenían una ley moral imperfecta. Dios eligió un pueblo que tenía un nivel moral tan bajo como los otros pueblos, pero con admirable pedagogía con infinita paciencia lo fue educando como un Padre lo hace con su hijo. Lo fue llevando poco a poco a su fe y sus costumbres hasta alcanzar esa dimensión y altura del Evangelio y ya desde el Antiguo Testamento encontramos ejemplos maravillosos que preludian ese espíritu del Evangelio. Recordemos a Jose quien perdono a sus hermanos que le habían vendido como esclavo o por ejemplo a David quien perdonó a su rival Saúl quien lo perseguía por el desierto para matarlo como lo escuchamos en la primera Lectura de la Liturgia de este Domingo. Pero estos maravillosos ejemplos no contaban para el pueblo de Israel, donde imperaba la ley del talión ojo por ojo y diente por diente. En el Nuevo testamento queda abolida esta ley. Como lo escuchamos el Domingo pasado en el sermón de la Montaña Jesús sustituye la ley del talión por la ley del amor, como nos lo recuerda el Evangelio de hoy.. Les invito para que sigan con atención las Lecturas de este Domingo VII Ordinario. Donde Jesús nos exhorta a amar a nuestros enemigos y a ser compasivos y misericordiosos como nuestro Padre es Compasivo y Misericorioso.
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 10, 2022
DOMINGO VI - 6to. ORDINARIO C - para Febrero 13, 2022
Thursday Feb 10, 2022
Thursday Feb 10, 2022
Celebramos el Domingo 6to. del Tiempo Ordinario del ciclo C y la Divina Liturgia Católica nos trae el bellísimo discurso de Jesús sobre las BIENAVENTURANZA. que muchos de nosotros recordamos muy bien y que también muchos de nosotros las vivimos como programa de nuestra vida diaria. Las BIENAVENTURANZAS contienen por una parte el anuncio profético de una bendición que colma y genera alegría y por la otra una advertencia seria que invita a la conversión y al cambio total de vida. Hoy Lucas en su Evangelio nos pone en guardia para que tratemos de que nunca seamos responsables de la pobreza de otros, ni del hambre de los hermanos que no tienen que comer, que nuestras actitudes y nuestra risa nunca causen las lágrimas del prójimo que ahora llora, que nadie me aprecie mientras desprecia a otros. Que no confiemos en las riquezas porque nos hará soberbios, más bien las utilicemos en favor de los necesitados. Seamos solidarios porque siendo desprendidos, generosos y misericordiosos con el dinero que poseamos con desapego, tenemos la posibilidad de ser pobres según el Evangelio. Solo asi pasaremos el Examen final:
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 03, 2022
DOMINGO V 5to. ORDINARIO Ciclo C para el 6 de Febrero 2022
Thursday Feb 03, 2022
Thursday Feb 03, 2022
Celebramos el Domingo 5to. del Tiempo Ordinario del Ciclo C. La Liturgia en sus tres lecturas de hoy nos describe tres llamadas muy particulares a una determinada misión a tres ilustres personajes podemos decir las más célebres de la Biblia: ellos son: EL PROFETA ISAÍAS, PABLO EL RABINO y PEDRO EL PESCADOR DE GALILEA. En cada una de estas excepcionales llamadas podemos distinguir algunas faces decisivas que se repiten también en la llamada personal que Dios nos hace a cada uno de nosotros. Veamos los tres escenarios que Dios escoge para realizar estas llamadas:. El Templo de Jerusalem donde llamó a ISAÍAS, cuando se encontraba en adoración. El Camino de Damasco donde llamó a SAULO el rabino derribandolo del caballo. Y el Lago de Genezareth en la misma humilde barca de SIMON PEDRO.
Radio Paulinas Boston

Thursday Jan 27, 2022
DOMINGO IV- 4to. ORDINARIO Ciclo C- para Enero 30, 2022
Thursday Jan 27, 2022
Thursday Jan 27, 2022
Celebramos el Domingo IV - Ordinario ciclo C, En Evangelio de hoy tomado del Cap. 4to. de S. Lucas nos dice como los paisanos de Jesús son incapaces de ver mas alla de las apariencias y esto les impide creerle. Aunque lo admiraban por la sabiduria que salia de sus labios y por la maravillosa proclamación de la gracia Dios sin embargo se preguntaban extrañados. "No es este el hijo de Jose? y de ahi no pasaron, estos como nosotros tantas veces olvidan que la gracia y los dones de Dios llegan revestidos de sencillez y humildad y muchas veces en quienes menos lo esperamos. El problema esta en aquellos que creen saberlo todo y por lo tanto no están interesados en aprender y menos si el mensajero que ensena reviste la sencillez de un mensajero. Lo que llevo a Jesús a exclamar: no sin dolor: " Ningún profeta es bien recibido en su patria" . Hoy se cumplen estas promesas que acaban de escuchar. Estas palabras recuerdan otras que hace poco han resonado con alegría navideña. Hoy os ha nacido un salvador. Si, la salvación de Dios es ya una realidad para cada uno de nosotros. Es un acontecimiento vivo y no una simple promesa. Dios esta presente en medio de nosotros en la persona de Jesús, aunque este sea el hijo del carpintero. Jesús es la promesa viva del Salvador y el centro de su Evangelio es la buena Noticia para los pobres, la luz para los ciegos, la liberación para los oprimidos. Este es el objetivo de la mision de Jesús, de la mision de la Iglesia y de nuestra mision de cristianos comprometidos. Ojala queridos hermanos y hermanas que pese a la situación dolorosa de violencia y de muchas maneras que hoy azota al mundo entero. sigamos creyendo que el amor y el perdon es la meta última y grandiosa a la que puede aspirar el hombre creado con un corazon bueno a imagen del corazon de nuestro querido Padre Dios Bueno y misericordioso.
Radio Paulinas Boston

Thursday Jan 20, 2022
DOMINGO III - 3ro. ORDINARIO del ciclo B- para Enero 23, 2022
Thursday Jan 20, 2022
Thursday Jan 20, 2022
Celebramos el Domingo 3ro. Ordinario ciclo C. Nehemias en la primera Lect.de hoy, nos participa de una solemne proclamación de la Palabra de Dios cuyo lector principal es Esdras, sacerdote y escriba versado en la ley de Moisés. Contandonos como el pueblo lloraba y se arrepentia de su vida de maldad y pecado al escuchar la Palabra de Dios que luego decidian tomarla como norma de su vida diaria. Esta lectura nos estimulan a tomar conciencia del lugar que la Palabra de Dios ocupa en nuestra vida. Recordemos que la Palabra adquiere ese valor propio cuando la acogemos con fe y nuestra vida se hace coherente entre el mensaje de la Palabra y el testimonio de nuestra vida diaria vivida según el Evangelio que es el alimento de nuestro espíritu y que debería traslucirse de alguna manera en la vida, en las actitudes y en las palabras como lo hacia el pueblo de Israel al renovar solemnemente la Alianza con su Dios al regreso del destierro. Miremos los destinatarios de Isaias en aquel tiempo,son los mismos cuatro grupos de personas a quienes se dirige hoy el Evangelio: LOS POBRES, LOS CAUTIVOS, LOS OPRIMIDOS Y LOS HUMILDES, estos serán siempre los preferidos de Jesús. Hoy tenemos el consuelo y la alegría de ser los destinatarios de la Buena Noticia del Evangelio que Jesús vino a traernos.: DEVOLVER LA DIGNIDAD DEL HOMBRE, CREATURA DE DIOS, EL SER INTOCABLE POR NATURALEZA CON ESE ALGO DE DIVINO Que es la huella de Dios Padre Creador, estampada en la creatura humana. Si esto entendiera el mundo, podríamos decir que esta Palabra se cumple hoy entre nosotros.
Radio Paulinas Boston

Thursday Jan 13, 2022
DOMINGO 2do. II - ORDINARIO Ciclo C - para Enero 16, 2022
Thursday Jan 13, 2022
Thursday Jan 13, 2022
Celebramos el 2do. Domingo Ordinario del ciclo C. El Domingo pasado celebramos el Bautismo de Jesús de Nazareth en el río Jordan. Hoy cuando celebramos el II Domingo Ordinario, nos presenta a Jesús que inaugura su vida pública y su ministerio con una fiesta de bodas y termina con el vino mejor, si, con una fiesta porque su mensaje es por definicion LA BUENA NUEVA DE LA PAZ A LOS HOMBRES QUE AMA EL SEÑOR. Ahora la tristeza y la muerte entraron en el mundo con el pecado, pero con Cristo entro la alegría y la vida. En todo el Evangelio Jesús se muestra profundamente humano, es sensible a la amistad y la cultiva dentro del circulo de sus discípulos y fuera de el. Acepta la invitacion a un banquete de bodas, se deja ungir y perfumar sus pies en la casa de Tomas y en toda su predicación reaparece el recuerdo de bodas y banquetes para EXPRESAR EL GOZO ETERNO DEL REINO DE DIOS Y DEL BANQUETE ETERNO. AL QUE TODOS ESTAMOS INVITADOS. Por consiguiente el verdadero imitador de Jesús es el que en la vida diaria, sea en el seno de una familia, de una Comunidad, en el trabajo y en todos los ambientes se muestra siempre sencillo, abierto y cordial y esparse alegría al rededor suyo. Así como Jesús humildemente nos revelo SU SER DIVINO. Hoy también para nosotros puede ser nuestra epifania para Dios. SI LE ABRIMOS NUESTRO CORAZON OFRECIENDOLE NO ORO, NI INCIENSO NI MIRRA, SINO EL REGALO MÁS PRECiOSO PARA EL. NUESTRO CORAZÓN. Que sea este el proposito para este Nuevo Año.2022
Radio Paulinas Boston

Friday Jan 07, 2022
BAUTISMO DEL SENOR Enero 9, 2022
Friday Jan 07, 2022
Friday Jan 07, 2022
Celebramos este Domingo la Fiesta del BAUTISMO DEL SEÑOR con este Domingo después de Epifanía, inauguramos el tiempo Ordinario. Hoy dejamos el tiempo entrañable de Navidad y nos trasladamos al inicio de la vida pública de Jesús es decir: la Liturgia salta hoy a los 30 anos de vida silenciosa y escondida de Jesús, de la cual sabemos muy poco solamente Lucas nos dice muy resumidamente que: "Jesús crecía, en sabiduria, edad y en gracia ante Dios y ante los hombres" y que vivía en Nazareth. Esta fiesta del Bautismo de Jesús, nos recuerda el Bautismo cristiano derivado del de Cristo, nueva creación por el agua viva y nuevo nacimiento por el espíritu. Esta fiesta del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo en el que maravillosamente es proclamado como el Hijo amado de Dios, las aguas son santificadas, el hombre es purificado y se alegra la tierra entera. Jesús en las aguas del Jordan se manifesta como hombre, El, el único santo, en la fila de los pecadores para ser bautizado. Con su bautismo Jesús instituye nuestro bautismo, cuya agua nos da la gracia del espíritu Santo por el que somos hijos de Dios.
Radio Paulinas Boston

Thursday Dec 30, 2021
DOMINGO II DESPUES DE NAVIDAD - Enero 2, 2022
Thursday Dec 30, 2021
Thursday Dec 30, 2021
Celebramos el II DOMINGO DESPUÉS DE NAVIDAD,. La Liturgia de hoy tiene unas lecturas muy particulares para conmemorar este Segundo Domingo después de Navidad, que no se celebra con frecuencia .Y esto depende del calendario y de cuando se celebra la Epifanía, que casi siempre cae en el Domingo mas cercano al 6 de Enero y dependiendo del dia de la Semana en el que cae la Navidad y por eso este 2do. Domingo de Navidad podemos decir que con frecuencia se pierde es decir: no se celebra. COMO SI LO HACE ESTE ANO PAR DEL CICLO C. por eso la Liturgia de hoy se centra en el Misterio de la encarnación del Verbo, como lo expresa San Juan en el Evangelio de hoy: "Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros" para comunicarse con cada uno, demostrandonos a cada momento su gran amor. Los cristianos tenemos la bella tarea de dar razón de nuestra fe y esperanza con el testimonio de nuestra vida. De que Cristo Sabiduría increada se hace uno de nosotros para caminar con cada uno. Y este tiempo de Navidad es una oportunidad muy propicia para profundizar personal y comunitariamente en nuestra condición de cristianos amados entrañablemente por nuestro querido y amoroso Padre Dios Creador.
Radio Paulinas Boston

Thursday Dec 23, 2021
NACIMIENTO DE JESUS - Solemnidad Diciembre 25, 2022
Thursday Dec 23, 2021
Thursday Dec 23, 2021
Queridos hermanos y hermanas que nos siguen y acompañan en las redes sociales. y visitan nuestro sitio Web. las Hnas. Paulinas desde los estudios de Radio Paulinas les deseamos con mucho cariño y alegría. FELIZ NAVIDAD. Y nos preguntamos:cuál es el motivo de tanta alegría. El profeta Isaías nos dice proclamando con gozo que el pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz, esta expresiva metáfora de la luz significa el cambio que sucederá al pueblo elegido cuando termine el desierto. PERO CUÁL ES EL MOTIVO DE TANTA ALEGRÍA. QUE UN NIÑO NOS HA NACIDO, EL ES EL PRÍNCIPE DE LA PAZ QUE VIENE A CONSOLAR A NUESTRO MUNDO CON LA JUSTICIA Y EL DERECHO . "Mira a tu Salvador que llega nos dice Isaías en la Misa de la aurora y canta la alegría el pueblo santo y en la Misa del dia el profeta nos invita a la esperanza porque Dios consuela a su pueblo y rescata a Jerusalén. Verán los confines de la tierra la victoria de nuestro Dios. Y nosotros hoy leemos este pasaje desde la perspectiva de la encarnación del Hijo de Dios. Y CON MUCHO CARIÑO LAS HERMANAS PAULINAS LES DESEAMOS FELIZ NAVIDAD. Porque si Jesús nace en nuestro corazón. TODOS LOS DÍAS DEL AÑO SERÁN NAVIDAD.
Radio Paulinas Boston

Thursday Dec 23, 2021
DOMINGO SAGRADA FAMILIA - Diciembre 26, 2021
Thursday Dec 23, 2021
Thursday Dec 23, 2021
Estamos celebrando el Último Domingo del Año Civil y la Iglesia en su gran sabiduría ha dispuesto que se celebre mundialmente este Domingo dedicado a la SAGRADA FAMILIA, reflejo de Dios que es familia conformada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La fiesta de la Sagrada Familia fue introducida en la Liturgia tras el Vaticano II con la bella definición de Iglesia Doméstica y que el Concilio ha hecho suya. Y Juan Pablo II, en la Constitución Pastoral Gaudium et es Peace, exhorta a fomentar la dignidad del matrimonio y de la familia. Y después del Concilio en la exhortación apostólica Familiares Consortio, propone la compleja experiencia sobre la familia como camino de la Iglesia, sobre todo aquellas familia que atraviesan por crisis internas o sometida a influencias culturales, sociales, económicas que obstaculizan la misma formación y en la cual Juan Pablo II - hoy San Juan Pablo II , propuso la oración para que el Hijo de Dios habite en cada familia y así unidos todos podamos rezar el Padre Nuestro, la Oracion de la familia, por la familia y con la familia. FELIZ FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA .
Radio Paulinas Boston