Episodes

Thursday May 01, 2025
DOMINGO III DE PASCUA DE RESURRECCION Ciclo C para Mayo 4- 2025
Thursday May 01, 2025
Thursday May 01, 2025
Celebramos el Domingo Tercero de Pascua de Resurrección y la Liturgia sigue proclamando el gran gozo de la Pascua. La Liturgia de los domingos anteriores nos ha presentado los relatos de las apariciones del Resucitado. Juan en su Evangelio nos presenta tres ocasiones bien determinadas, la primera el encuentro con Magdalena en el jardín del sepulcro. la Segunda la manifestación a los apóstoles estando presente Tomas en el cenáculo y la tercera manifestación, que podemos decir es la más bella de todas, la que nos trae el Evangelio de hoy. Este encuentro se realiza al aire libre en el lago de Tiberíades o Genesaret, entre la noche y el amanecer, que para Juan tiene además un gran sentido: el fracaso y el éxito de una jornada de trabajo, un desayuno especial y la alegría que produce la amistad y el amor del amigo y Maestro, hombre sencillo que goza participando de la vida simple de la gente sencilla como eran los discípulos. Y hoy tenemos una clara referencia a la Eucaristía, el desayuno que Jesús Resucitado les prepara en la orilla del lago, después de la dura jornada que han realizado durante la noche. En esta mañana Jesús, toma el pan y se lo da y lo mismo hace con el pescado. Por eso el pez se convertirá en el símbolo de la vida de
Fe. E inmediatamente después del desayuno viene el diálogo o examen a Pedro sobre la misión que le encomendara en su nuevo Pueblo la Iglesia. Este bello diálogo lo escuchamos hoy en el Cap. 21, 1 19 del Evangelio de S. Juan. Feliz Semana de Pascua.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Apr 24, 2025
DOMINGO II DE PASCUA O DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA para el 27 de Abril 2025
Thursday Apr 24, 2025
Thursday Apr 24, 2025
Celebramos hoy el Segundo Domingo de Pascua o Domingo de la DIVINA MISERICORDIA, cuyo promotor fue San Juan Pablo II en honor de Sor Faustina Kowalska, a quien Jesus le pidió orar su Coronita todos los días, El Domingo pasado dia de la Resurrección del Señor, una de las figuras importante era Maria Magdalena. Hoy el personaje es Tomas quien ha sido calificado como Tomas el incrédulo. Juan en su Evangelio nos muestra a Tomás presente en uno de los momentos importantes en la vida de Jesús y después de la muerte de Lazaro en muchos otros momentos importantes en la vida de Jesús con sus discípulos. Pero es llamado Tomás el incrédulo porque cuando Jesus se apareció a sus discípulos después de su resurrección Tomas no estaba con ellos y dijo: "si no veo sus llegas y meto mi mano en su costado no creeré". A veces nosotros somos como Tomas. si no vemos no creemos. Y aqui Jesus le dijo: y nos sigue diciendo a cada uno de nosotros y a toda la generación del cristianismo del siglo 2025 " Felices y dichosos los que creen sin haber visto con los ojos físicos, pero sí con los ojos limpios del espíritu y tocado y palpado en los cristos vivientes de todas las clases sociales que caminan a nuestro lado.Como los vio y tocó Madre Teresa de Calcuta cuando dijo: "En ellos veo el rostro doliente de Cristo." "entonces felices nosotros que creemos sin haber visto", De nuevo Felices Pascuas de Resurrección.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Apr 17, 2025
DOMINGO DE RESURRECCION para Abril 20 2025
Thursday Apr 17, 2025
Thursday Apr 17, 2025
HOY TODAS LAS EMISORAS DEL MUNDO DEBERÍAN PARAR LA PROGRAMACIÓN PARA DAR LA NOTICIA MAS BELLA QUE IMPACTA A TODO EL MUNDO CRISTIANO: " JESUCRISTO HA RESUCITADO, ESTÁ VIVO Y CAMINA A NUESTRO LADO" MOSTRÁNDONOS EL CAMINO A SEGUIR SI QUEREMOS TAMBIÉN NOSOTROS RESUCITAR CON ÉL, EN EL ÚLTIMO DÍA."
El Domingo de la Resurrección del Señor. Es el día de nuestra fe. El día que hizo el Señor. Hoy nuestra divina Liturgia Católica a través del Evangelio de S. Juan, nos sitúa en aquel primer Domingo de la historia cristiana. Historia tejida de luz, de amor y de fe. Porque este Misterio de la Resurrección nos confirma que es posible el triunfo de la vida sobre la muerte. De la luz sobre las tinieblas y de la gracia sobre el pecado. Del amor sobre la indiferencia. Y sobre todo nos garantiza que hay vida después de la muerte. Y por eso cantamos felices con el Salmista: "Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo. FELICES PASCUAS DE RESURRECCION.
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Friday Apr 11, 2025
SABADO SANTO DIA DE DOLOR para el Sabado 19 de Abril 2025
Friday Apr 11, 2025
Friday Apr 11, 2025
Hoy SÁBADO SANTO, Día de Dolor y del silencio más profundo, acompañamos a la Santísima Virgen Maria en su dolor. intensificando la oración silenciosa recordando a las madres que hoy lloran la pérdida de sus hijos por la ingratitud y la crueldad de algunos hermanos. Hoy ellas se asemejan a la Santísima Virgen en su dolor. Unamos nuestra oración silenciosa como preparación al gran acontecimiento dentro de unas horas la RESURRECCIÓN GLORIOSA DEL HIJO JESÚS figura de nuestra propia resurrección.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Friday Apr 11, 2025
VIERNES SANTO DIA DE DOLOR para EL Viernes Santo Abril 18 2025
Friday Apr 11, 2025
Friday Apr 11, 2025
Hoy VIERNES SANTO Día del dolor. Cuando Jesus desde el trono de la cruz nos entregó a su Madre en la persona de Juan y nos dio el testimonio de aprender a perdonar a nuestros hermanos y queremos ser perdonados cuando lleguemos al encuentro feliz con el Padre.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Friday Apr 11, 2025
JUEVES SANTO para Abril Jueves 17- 2025
Friday Apr 11, 2025
Friday Apr 11, 2025
Hoy Jueves Santo Jesús en su Última Cena Instituyó el Sacramento de la Eucaristía, su Cuerpo y Sangre, para acompañarnos en nuestro camino hacia la Casa del Padre.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Mar 13, 2025
SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA C- para el 16 de Marzo 2025
Thursday Mar 13, 2025
Thursday Mar 13, 2025
Este Segundo Domingo de Cuaresma nos recuerda que, CUARESMA es un espacio sagrado que Dios ha preparado para nosotros sus hijos, para que podamos ahora y siempre convertirnos. Todos tenemos necesidad de convertirnos, de cambiar para ser mejores. La Cuaresma nos lo recuerda empezando por el rito de la imposición de la Ceniza: CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO Si, todos llevamos dentro una sed insaciable de ser mejores de lo que somos. Y esto puede realmente suceder...solamente, En el encuentro personal con el Cristo Resucitado. Si no llegamos a este encuentro personal con Jesus, todos nuestros deseos se quedarán en -auténticos deseos - es decir: en palabra, en promesas...
Aprovechemos de este tiempo de Cuaresma para volver al amor de Dios. Dejarnos mirar por Él para aprender a mirar a nuestros hermanos y ver en ellos la belleza que Dios ve cuando los mira. La vida es un combate constante donde debemos utilizar las armas de LA ORACIÓN - EUCARISTÍA - EL AYUNO LA PENITENCIA LA RECONCILIACION CON DIOS Y CON LOS HERMANOS. SOBRE TODO PRIVANDONOS DE ALGO PARA SOCORRER AL QUE NO TIENE.Les sugiero el libro: Ayunemos de Medios de Comunicación. de Ediciones paulinas. Feliz Semana de Cuaresma.
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas Boston

Thursday Mar 06, 2025
DOMINGO PRIMERO I DE CUARESMA - C - para Marzo 9 2025
Thursday Mar 06, 2025
Thursday Mar 06, 2025
La Liturgia de la Palabra de este Primer Domingo de Cuaresma, nos conduce de la mano por el camino del
desierto de nuestra vida diaria, camino que recorremos dejándonos guiar continuamente por la Palabra de Dios cuyas características debemos hacer nuestras: LA LIMOSNA, EL AYUNO Y LA ORACIÓ.
Cuaresma para el cristiano que celebra y vive la Eucaristía, significa volver a recorrer con Israel y con Jesús bajo Su amorosa guía el camino del desierto con el itinerario de la prueba y de la fe, alimentándonos del Pan del desierto que es la Palabra de Dios y la Eucaristía que nos prepara para asumir con más decisión la voluntad del Padre y la entrega generosa a los hermanos, en el servicio, en la renuncia, en la solidaridad, en la oración y en todo aquello que constituye el camino de purificación de nosotros mismos para pasar a la vida nueva de Jesús el Señor Resucitado. Feliz Semana de preparación durante este tiempo de Cuaresma que estamos comenzando.
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas
Radio Paulinas
Boston

Thursday Feb 27, 2025
DOMINGO VIII OCTAVO ORDINARIO Ciclo C para Marzo 2 2025
Thursday Feb 27, 2025
Thursday Feb 27, 2025
La Liturgia del Domingo anterior nos dio unas recomendaciones muy importantes que eran: amar a los enemigos, hacer el bien a quienes nos hacen mal, bendecir a los que nos maldicen y tratar a los demás como quisiéramos que ellos nos trataran. Y así, estas recomendaciones del Señor armonizan las lecturas de la Liturgia de hoy con proverbios, refranes y parábolas de estilo sapiencial por ejemplo: la viga en el propio ojo y la paja en el ajeno, el árbol malo y el árbol bueno se conocen por sus frutos de la abundancio del corazón habla la boca. Y el Elclesiastico nos recomienda: "no alabes a nadie antes de escucharle" porque lo que llevamos dentro es lo que transparentamos. Y el Evangelio remarca la buena y necesaria corrección fraterna cuando es movida por la caridad, evitando convertirnos en jueces o fiscales cuando se trata de corregir al hermano. Tengamos presente la actitud de Dios con cada uno de nosotros. El Sabe que no somos santos ni perfectos. Dios Padre bueno nos mira siempre con misericordia y bondad y no se fija tanto en lo que somos o hemos sido, sino en el esfuerzo y lucha por lograr ser mejores cada dia. Feliz Semana esforzándonos por ser mejores.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston

Thursday Feb 20, 2025
DOMINGO VII- ORDINARIO Ciclo C para Febrero 23- 2025
Thursday Feb 20, 2025
Thursday Feb 20, 2025
Celebramos el Domingo VII Ordinario C. El Evangelio de Lucas hoy se centra en el amor a los enemigos que es uno de los rasgos fundamentales de todo el Evangelio. Los que siguen a Jesús han de luchar contra todo lo que crea injusticia y desigualdad, sin venganza, sin violencia y algo más, perdonando y amando a los enemigos Para entender la novedad de estas palabras de Jesus, debemos conocer la ley y las costumbres de aquel tiempo. El pueblo de Israel conocía el mandato del amor: "amarás al señor tu Dios con todo tu corazón y amarás a tu prójimo como a ti mismo" pero este mandato estaba condicionados por las leyes de la época que era la ley del talión: "ojo por ojo y diente por diente" pero hace 2000 años esta no era una ley mala era la forma de frenar un poco la violencia poner límite a la venganza y hacer posible la convivencia. Pero viene Jesús a decirnos que, el Reino de Dios no puede estar basado en la venganza sino en el principio del amor y el perdón, el amor a los enemigos que bien podemos considerar como otra bienaventuranza porque quienes la practican son llamados por Jesús "hijos del Altísimo". Feliz semana.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
Radio Paulinas Boston
Version: 20241125