Episodes

Thursday Jul 09, 2020
DOMINGO XV - ORDINARIO - A - Julio 12, 2020
Thursday Jul 09, 2020
Thursday Jul 09, 2020
Celebramos el Domingo XV- del Tiempo Ordinario del Ciclo A- La Divina Liturgia de este Domingo. Nos trae en la Primera Lectura tomada del Cap. 55 del Libro de Isaias, no habla maravillosamente del dinamismo y la eficacia que tiene la Palabra de Dios para salvarnos y asi se expresa: " Como baja la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelve alla sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar... asi sera la palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía, sino que hará mi voluntad y cumplira mi encargo.
La imagen mas perfecta de la Palabra que cae Domingo tras Domingo en el terreno de nuestro corazón, nos la ofrece Jesús hoy en la Parábola del Sembrador al comparar la Palabra de Dios con algo tan frágil como es un granito de semilla y no obstante lleva dentro el germen de una vida nueva. Igualmente la Palabra de Dios, oculta en la semilla del lenguaje humano, lleva dentro ese germen de vida divina. Gracias Jesús por hacer de nuestro corazón un terreno fertil para dar los frutos que tu esperas de nosotros.

Thursday Jul 02, 2020
DOMINGO XIV - ORDINARIO - A - Julio 5, 2020
Thursday Jul 02, 2020
Thursday Jul 02, 2020
Celebramos el Domingo XIV Ordinario del Ciclo A Hoy la Liturgia se centra en las parábolas del Reino como lo veremos durante los tres Domingos siguientes.. Hoy nos introduce en el misterio del Reino de Dios que es don y revelación del Padre a los humildes y sencillos de corazón Como también nos invita a ser agradecidos al estilo de Jesús, quien siempre comenzo con las palabras " Te doy gracias Padre, Señor de cielo y tierra..." .Así, El pasaje del Evangelio de hoy (Mat.11,25-30) comienza con las caracteristica y amorosas palabras de Jesus "Yo te alabo Padre, Senor del cielo y de la tierra..." Palabras plenas de alegría al constatar el hecho de que Dios se complace en los humildes, los de corazón abierto a la escucha de las inspiraciones divinas para entrar en intimidad con el divino Señor, quien elogia siempre la fe de quienes lo buscan con sincero corazón. Hoy nosotros presentemos con sincero corazón nuestro agradecimiento a Dios por el don de la vida con todo lo que ella conlleva de alegría y sufrimiento, porque a quienes Dios ama, todo se convierte en bien y en lo mejor para nosotros. Gracias Jesús.

Thursday Jun 25, 2020

Thursday Jun 18, 2020
DOMINGO XII - ORDINARIO - A - Junio 21, 2020
Thursday Jun 18, 2020
Thursday Jun 18, 2020
Celebramos el Domingo XII del tiempo Ordinario del Ciclo A- y la divina Liturgia Católica de este Domingo, nos trae unos mensaje muy consoladores recordándonos que las dificultades y persecuciones por causa de la Fe han ocurrido siempre pero NO tengamos miedo "No tengáis miedo a los que matan el cuerpo" nos dice Jesús en el Evangelio de hoy. Asegurándonos que El esta con nosotros siempre.
La primera Lectura de hoy tomada del Libro de Jeremías quien es un maravilloso testimonio del creyente que se fía en Dios y Jesús en el Evangelio nos exhortan a la confianza en la divina Providencia del Padre Amoroso.
Parece ser que el miedo es un sentimiento normal de toda persona, pero el miedo exite en la mente NO en los sentidos, en este caso lo mas importante es identificarlos con nombre propio y así podemos superarlos mas facilmente. Pero existe otro miedo y este es mas positivo, se siente sobre todo cuando Dios nos llama a realizar una misión y sentimos miedo al no estar a la altura de nuestra vocación y exigencia cristiana o el miedo de no saber corresponder adecuadamente a las gracias que Dios nos da o el temor de ofenderle esta bien, porque esto nos estimula a tratar en lo posible a saber contar con la ayuda de Dios porque si correspondemos no es por nuestros méritos, sino porque Jesús esta siempre a nuestro lado diciendonos " No teman yo estoy con Uds. siempre hasta que termine este mundo".

Friday Jun 12, 2020
CORPUS CHRISTI - Junio 14, 2020
Friday Jun 12, 2020
Friday Jun 12, 2020
La Iglesia celebra la Solemnidad del Corpus Christi. La Liturgia en sus tres lecturas nos invitan a centrar la atención sobre la Eucaristía como manjar de la Comunidad Cristiana - pan bajado del cielo para ser nuestro alimento y reparar nuestras fuerzas mientras caminamos por el desierto de la vida por el camino de regreso hacia la Casa del Padre.
Por eso la Eucaristía es el pan de vida verdadera es decir: de vida eterna como nos lo recuerda Juan en el Evangelio de hoy y el Deuteronomio nos habla del mana, aquel alimento dado gratuitamente por Dios para alimentar a su pueblo por el desierto y simboliza la Eucaristía el viático de la Iglesia que peregrina por el desierto de la vida.
La Eucaristia es símbolo de unidad entre los hermanos, porque comulgar con Cristo es comulgar también con los hermanos. Sobre todo con los mas sufridos en quienes esta Cristo presente de una manera especial.
La fiesta de hoy EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR, canta la expresión mas sublime y soprendente del amor de Dios por cada uno de nosotros. En la noche antes de padecer, Jesús realiza el milagro mas grande que haya podido darse en el mundo CONVERTIR EL PAN EN SU CUERPO Y EL VINO EN SU SANGRE, para darnos su vida en alimento. Hoy revivimos aquel primer Jueves Santo cuando Jesús instituyo el Sacramento de la Eucaristía para quedarse con nosotros siendo uno de nosotros.

Thursday Jun 04, 2020
la Solemnidad de la Stma Trinidad - June 7, 2020
Thursday Jun 04, 2020
Thursday Jun 04, 2020
Celebramos la Solemnidad de la Stma. Trinidad. La palabra Trinidad, encierra todo el misterio de Dios que Cristo vino a revelarnos y por eso nos trae toda su experiencia de Dios pero la vive entre nosotros de una manera humana haciéndose hermano entre los hermanos, haciéndose igual a nosotros en todo menos en el pecado. Y Jesús con su característico estilo practico de ensenar y hacernos entender hoy nos muestra a un Dios Padre en la semilla que germina en el surco, en la levadura que fermenta la masa, en el Pastor bueno que busca la oveja extraviada, el Padre que todos los dias espera el regreso de su hijo que un día se fue. Y Cristo nos motiva a entender al Dios luz, verdad, fuerza y espíritu. Cuando explica a la mujer de Samaria otra manera de creer mas limpia y sincera, cuando cambia el corazón de Zaquedo o revela en las bienaventuranzas la formula de la felicidad y nos muestra al Padre Dios cuando con paciente pedagogía resume a los apóstoles los puntos claves de su doctrina, cuando el día de Pentecostés envía a los discípulos el Espíritu Santo, dándoles el poder de perdonar los pecados y predicar por todos los confines de la tierra.
Y Cristo vino a enseñarnos a encontrar a Dios desde las realidades de nuestra humanidad, apoyandonos desde nuestro escaso entendimiento sobre nuestro amor contagiado de egomismo, basta abrir el postigo de nuestra ventana y aceptar el torrente de luz que viene de lo alto, basta sonar con la fuente junto a nuestro pequeño manantial, basta suspirar por su calor junto a nuestra luz incierta y vacilante.

Friday May 29, 2020

Thursday May 21, 2020
DOMINGO VII - PASCUA - ASCENSION
Thursday May 21, 2020
Thursday May 21, 2020
Celebramos el 7o. Domingo de Pascua en el cual la Iglesia a través de la Liturgia nos invita a celebrar la solemnidad de la Ascensión del Señor a los cielos. Que no es el simple hecho del traslado de Jesús a un cierto lugar. Lo que la Iglesia celebra es el Misterio de la Ascensión de Jesús. Los cristianos creemos como lo expresamos en la profesión de fe (el Credo) que Jesús ha alcanzado la plenitud, la gloria, el honor y el poder y esta sentado a la derecha del Padre.
Y hoy tenemos también la celebración de la 54 Jornada Mundial de oración por las Comunicaciones Sociales.
Y el Evangelio de San Mateo, nos trae en los últimos versículos las bellisimas y comprometedoras palabras de Jesús antes de subir al cielo con las que envía a sus apóstoles con poder y autoridad para que anuncien a todos los pueblos el Mensaje de la Buena Nueva de la Salvación irradiando por todo el mundo la luz de la fe y de la caridad. dándoles como garantía para que cumplan cabalmente este mandato, la PROMESA DE QUE EL ESTARÁ CON ELLOS SIEMPRE, HASTA QUE TERMINE ESTE MUNDO. Asegurándoles con esto de que su partida al Padre no significa un abandono de sus discipulos. Sera una nueva forma de estar con El.

Friday May 15, 2020
DOMINGO VI - PASCUA - A - Mayo 17, 2020
Friday May 15, 2020
Friday May 15, 2020
SOMOS EL PUEBLO DE LA PASCUA. Y por eso continuamos celebrando el gran acontecimiento sucedido una sola vez en la vida. LA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Y la Liturgia de este VI Domingo de Pascua del ciclo A, resalta en todas sus lecturas la Presencia del Espíritu Santo que Cristo Resucitado, nos prometió enviar.
En la primera Lectura tomada de los Hechos de los apóstoles, vemos como la iniciativa cristiana concluye con la composición de las manos de los apóstoles a los recién bautizados quienes por este gesto reciben el Espíritu Santo. Es decir: reciben el sacramento de la Confirmation. (el Segundo Sacramento que recibimos después de nuestra Primera Comunión).
El Evangelio de S.Juan que escuchamos hoy, nos trae otra parte del discurso de despedida de Jesús en la Ultima Cena, en la cual ha confortado a sus discípulos con la promesa de ir a separarles para cada uno un lugar especial en la Casa del Padre. Pero Jesús quiere que durante su física ausencia sigan siendo fieles a su amor que consiste en guardar sus mandamiento que se basan en el precepto del amor, la caridad fraterna, condición indispensable para recibir EL DON MARAVILLOSO DEL ESPÍRITU SANTO.

Thursday May 07, 2020
DOMINGO V - PASCUA - A - Mayo 10, 2020
Thursday May 07, 2020
Thursday May 07, 2020
La Divina Liturgia Católica de este Quinto Domingo de Pascua, nos trae la primera historia de la Iglesia narrada en Los Hechos de los Apóstoles. y el Cap. 6to. nos narra la elección de los primeros diaconos que tiene una enorme importancia teológica porque viene a continuación de los nombres de los Doce apóstoles en el Evangelio de San Juan. Después de un largo tiempo el diaconado como ministerio permanente en la Iglesia ha vuelto a surgir su importancia. El Concilio Vat. II lo instauro en 1963. Hoy dia la Iglesia cuenta con mas de 18.000 diáconos permanentes, célibes y casados que ayudan grandemente en la misión apostólica de los obispos complementando el ministerio sacerdotal de los prebiteros.Y en estos Domingos anteriores a la Ascensión, la Liturgia elige pasajes del discurso de despedida en la Cena del Jueves Santo en los que Jesus expresa sus últimos deseos con las recomendaciones como suele hacerlo un padre o un hermano quien va a partir. Y Jesús lo hace con palabras consoladoras diciéndoles: "En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ... y yo me voy a prepararles un sitio a cada uno. Y cuando ya todo este listo volveré y los llevare conmigo. Para que donde yo este, estén también ustedes".Que belleza de promesa para todos nosotros que creemos en esta promesa de Jesús.