Episodes

Thursday Oct 17, 2024
DOMINGO XXIX 29 - ORDINARIO Ciclo B para el 20 de OCTUBRE 2024
Thursday Oct 17, 2024
Thursday Oct 17, 2024
La Divina Liturgia Católica de este Domingo 29 Ordinario B- nos dice como Jesús sello con el sacrificio de su vida, una existencia entregada totalmente al servicio de sus hermanos oprimidos y abandonados dándonos una gran lección del valor y la alegría de servir. En pasaje del Evangelio de Marcos nos presenta la petición de los hijos de Zebedeo de sentarse en los primeros puestos en su gloria, Jesús les recuerda y nos recuerda hoy a nosotros, una lección que debemos recordar siempre: "EL QUE QUIERA SER GRANDE, SEA EL SERVIDOR DE TODOS Y EL QUE QUIERA SER PRIMERO, SEA ESCLAVO DE TODOS." Porque el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate de todos.
Radio Paulinas Boston

Thursday Oct 10, 2024
DOMINGO XXVIII ORDINARIO Ciclo B para el 13 de OCTUBRE 2024
Thursday Oct 10, 2024
Thursday Oct 10, 2024
La Liturgia de este Domingo 28 del Tiempo Ordinario ciclo B, nos invita a reflexionar sobre algo sumamente importante para nuestra vida de cristianos: LA SABIDURÍA EN RELACIÓN CON LA RIQUEZA MATERIAL. Y lo hace con el ejemplo de dos jóvenes ricos ambos: El joven rey Salomón, quien le pide a Dios sobre todo otro bien: "Suplique y se me concedió un Espíritu de Sabiduría. La preferí a los cetros y a los tronos y en su comparación tuve en nada la riqueza". Y el pasaje del Evangelio de S. Marcos nos trae la parábola del joven rico que asegura haber guardado los mandamientos y haber vivido con sabiduría la Palabra de Dios desde pequeño y ahora deseaba ardientemente ser mejor y hacer más de lo que ya estaba haciendo y se presentó ante Jesús, quien no tenía nada, pero tenía palabras de vida eterna y Jesus se le quedo mirando con cariño y le propone la Sabiduría suprema, renunciar a todos los bienes terrenos para seguirle a Él Sabiduría infinita. No es una obligación sino una invitación concreta que si lo hace se sentirá libre para acoger los bienes del Reino en el seguimiento de Cristo Jesus. Así que, si queremos dejarnos guiar por la sabiduría de Dios, debemos meditar diariamente en esta Divina Palabra de Dios, ante la cual debemos declararnos a favor o en contra de ella. Dios nos ayude a tomar la decisión correcta. Feliz Semana
Hna. Maria Ruth Reyes
Radio Paulinas Boston

Thursday Oct 03, 2024
DOMINGO XXVII- ORDINARIO Ciclo B para el 6 de Octubre 2024
Thursday Oct 03, 2024
Thursday Oct 03, 2024
El tema en el que convergen las tres lecturas de este 27o Domingo del Tiempo Ordinario, es la familia, el matrimonio y la indisolubilidad. Es aquí donde el matrimonio tiene su raíz profunda y sagrada . El segundo capítulo del Génesis nos describe ante todo el origen del cosmos con una página llena de colorido y verdades teológicas, la creación de la primera mujer y la institución del matrimonio. Mostrándonos la encantadora imagen de Dios Creador. "Y Dios vio que todo lo que habia hecho era muy bueno", sin embargo se dio cuenta de que en el jardín donde brotaban de la tierra toda clase de árboles frutales hermosos,deliciosos y medicinales y el colorido de sus flores. También los animales que custodiaban y protegían al hombre, pero Adan todavía no era feliz Dios intuyo la razón y decidió llenar ese vacío. Dios quiere la alegría del hombre "No está bien que el hombre esté solo voy a hacerle una ayuda adecuada" Y pone manos a la obra y crea a la mujer un ser semejante a él es decir: frente a él no para ser dominada, sino para establecer con él un diálogo fecundo. Así la mujer y el hombre se convierten en esta perspectiva en ayuda mutua. El título de mujer no es para indicar inferioridad sino que define su tarea sublime, ella está llamada a hacer presente al Dios-ayuda junto al hombre ayudándole a su plena realización. El hombre sin ella quedaría incompleto. Feliz semana.
Radio Paulinas Boston

Thursday Sep 26, 2024
DOMINGO XXVI- ORDINARIO B- Para SEPTIEMBRE 29- 2024
Thursday Sep 26, 2024
Thursday Sep 26, 2024
Celebramos el Domingo XXVI - 26 del Tiempo Ordinario, ciclo B-
El Evangelio de Marcos nos presenta hoy a Jesús reunido con sus discípulos en la casa de Pedro en Cafarnaúm llamándoles la atención acerca de la ambición y grandezas humanas que había en sus corazones y les dijo: "Quien quiera ser el primero se haga el ultimo de todos y el servidor de todos". y a esta enseñanza sobre el servicio Jesús añade la tolerancia a raíz de lo que le cuenta Juan que habían visto a uno que expulsaba a los demonios y se lo habían impedido porque no era del grupo de los discípulos y Jesús le dijo: " el que no esta contra nosotros esta con nosotros Esta a nuestro favor, en otras palabras. Tener envidia del bien que hacen otros solo porque no es de nuestra Iglesia. o nuestro grupo o nuestra familia, es completamente contrario al espíritu abierto y amplio del Evangelio. Por el contrario debemos ser agradecidos y apoyar todo el bien que alguien realiza en la construcción de un mundo mejor, en favor de la paz. En Evangelio nos ensena a hacer bien sin mirar a quien. Feliz Semana.
Radio Paulinas Boston

Thursday Sep 19, 2024
DOMINGO XXV ORDINARIO Ciclo B- para el 22 de SEPTIEMBRE 2024
Thursday Sep 19, 2024
Thursday Sep 19, 2024
El Evangelio de hoy (Mc.9,30-37) nos trae dos secciones muy importantes: la primera Jesús hace el segundo anuncio de su pasión muerte y resurrección a sus discípulos . En la segunda Jesús en Cafarnaún instruye a sus discípulos acerca del tema que ellos venían discutiendo por el camino "Quién de ellos era el más importante" Aquí de nuevo Jesús sorprende a su discípulos con su respuesta: " SI ALGUNO QUIERE SER EL PRIMERO QUE SE HAGA EL ÚLTIMO DE TODOS Y EL SERVIDOR DE TODOS" Aquí es donde sus discípulos comprenden su verdadera dimensión. Estas palabras de Jesus chocan con los criterios de la sociedad de hoy que ve en el más autoritario y agresivo al triunfador, mientras que con esta actitud solo muestra su debilidad y cobardía. Por el contrario el sencillo y el humilde que no tiene nada que ofrecer, pero sabe servir, acoger, entregarse, orar, comprender, escuchar y además reconocer sus límites. etc. Estos son los que saben transformar el mundo no desde los puestos de mando sino desde las bancas de atrás que por lo general son las que sirven sin notar. Lo que Jesus se propone es definir de una vez por todas, la verdadera grandeza y mostrarnos el camino que conduce a ella. EL SERVICIO. Y RECORDEMOS QUE NO HAY ALEGRIA MAS GRANDE QUE SERVIR SOBRE TODO A LOS HERMANOS MÁS NECESITADOS. Además este es el camino preferido para llegar a Dios. Lo único que nos importa y nos hace felices. Feliz Semana.
Bendiciones,
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston

Thursday Sep 12, 2024
DOMINGO XXIV- ORDINARIO Ciclo B para el 15 de Septiembre 2024
Thursday Sep 12, 2024
Thursday Sep 12, 2024
En este 24º Domingo del Tiempo Ordinario, del ciclo B, San Marcos nos trae la primera confesión de Pedro: "Tú eres el Mesías el Hijo del Dios vivo", esta confesión de Pedro, indica un momento decisivo en la vida publica de Jesus, además de ser el inicio de una nueva etapa caracterizada por el gran deseo de Jesús de educar a sus discípulos y por eso se los lleva lejos del gentío y allí les pregunta:"¿Quién dice la gente que soy? Y comienzan todos con un interesante mosaico de opiniones: Unos dicen que eres Elias, otros que Jeremias, otros que uno de los profetas y ahora la pregunta para ellos: ¿Y Uds quien dicen que soy yo? Y Pedro escuchando lo que decían sus compañeros sintió que tenía la respuesta correcta y contestó: "Tú eres el Cristo, es decir: el Mesías. Y ahora viene la que me hace a mi personalmente hoy en este momento: Quién soy yo para ti. Que significo en tu vida. ¿Cuentas conmigo en tus decisiones? y esta respuesta nuestra no es de palabras, sino con mi fidelidad a las pequeñas cosas que tejen la historia de mi vida diaria. Feliz Semana, Jesús espera tu respuesta.
Bendiciones,
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston

Thursday Sep 05, 2024
DOMINGO XXIII 23- ORDINARIO Ciclo B para el 8 de Septiembre 2024
Thursday Sep 05, 2024
Thursday Sep 05, 2024
San Marcos nos presenta hoy a Jesus que salió de Cafarnaún acompañado de sus apóstoles en un largo viaje fuera de Palestina, al entrar a la región de la Decápolis le presentan a uno que era sordo y hablaba con dificultad rogándole que le impusiera las manos, El Evang. nos presenta los detalles concretos de cómo se llevó a cabo esta curación. Así Jesús llevó a cabo su proyecto de restaurar el reinado de Dios en el corazón de quienes lo buscan con sinceridad. Es decir: Quien desee ser discípulo de Jesus, ha de sentir la necesidad de ser tocado por Jesús para ser abierto y disponible a la escucha de su Palabra y a la voz de los hermanos y hacer de ella el centro de su oración diaria."Señor abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza" Es la primera oración de cada mañana con las que se celebra y se reza el Oficio divino o la bellísima oración de las Laudes en la Liturgia de las Horas. Y debería ser la oración de súplica de cada cristiano al comenzar su jornada diaria. Porque el poder de hacer oír al sordo y hablar al mudo es obra exclusivamente de Dios. Basta que reconozcamos nuestra sordera e incapacidad de comunicarnos, para que venga Dios nos toque y seremos sanados.
Radio Paulinas Boston

Thursday Aug 29, 2024
DOMINGO XXII ORDINARIO B para el 1 de SEPTIEMBRE 2024
Thursday Aug 29, 2024
Thursday Aug 29, 2024
Las características de este Domingo XXII Ordinario del Ciclo B, son: el cambio de Evangelista, es decir: recuperamos el Evangelio de San Marcos, quien nos acompañará durante todo este año litúrgico del ciclo B. Cambiamos también de las cartas de San Pablo, a las cartas de Santiago. Las tres lecturas de hoy nos invitan a la escucha atenta a la Palabra de Dios porque ella nos hace sabios e inteligentes siempre y cuando la tomemos como norma y guía de nuestra vida. Y esta misma invitación nos hace hoy Santiago remarcando que la verdadera y auténtica religión que agrada a Dios es: visitar a los huérfanos y a las viudas en su soledad, sufrimientos y angustias. Desprendernos de algo para ayudar al pobre en necesidad. Porque es así, como seremos coherentes entre el mensaje que recibimos y la vida concreta que vivimos. Para que Jesus, en el Evangelio de hoy, no tenga que decirnos como a los fariseos: " ESTE PUEBLO ME HONRA CON SUS LABIOS PERO SU CORAZÓN ESTÁ LEJOS DE MI." Feliz semana .
Radio Paulinas Boston

Thursday Aug 22, 2024
DOMINGO XXI ORDINARIO B para el 25 de Agosto 2024
Thursday Aug 22, 2024
Thursday Aug 22, 2024
San Juan nos presenta en el Evangelio de hoy las distintas reacciones y la acogida que tuvieron los oyentes de Jesús frente a la promesa de Eucaristía, La claridad del lenguaje de Jesus provocó un gran escándalo: unos decían: cómo puede éste darnos a comer su carne. Otros criticaban diciendo: "es duro este lenguaje, quién puede aceptarlo? Desde entonces muchos de los discípulos se echaron atrás y Jesus mirando a los doce les pregunta: "También Udes. quieren dejarme? Este pasaje nos recuerda nuestra propia experiencia en ciertas situaciones que quisiéramos cambiar y no podemos entonces nos viene la desesperación y decidimos dejarlo todo y a veces hasta al mismo Jesús como algunos de sus discípulos en el Evangelio de hoy. Olvidando las maravillas que Dios ha hecho y hace en nuestra vida diaria. No tenemos la paciencia ni la capacidad de saber esperar, de mantener las actitudes positivas y las determinaciones que teníamos antes. Queridos y queridas, no nos desanimemos si pasamos por estas situaciones de angustia y dolor, ellas están incorporadas a nuestra vida y no podemos cambiarlas. S. Ignacio nos da un sabio consejo: "nunca tomes decisiones cuando estamos alterados, deprimidos o cargados de agresividad, tristes o desilucionados porque siempre será un error del que tenemos que arrepentirnos. En cambio si esperamos serenarnos tomaremos la más sabia decisión reconociendo la bondad de Dios en todo momento en nosotros como lo sentimos hoy.. Feliz Semana.
Radio Paulinas Boston

Thursday Aug 15, 2024
DOMINGO XX- ORDINARIO Ciclo B para el 18 de Agosto 2024
Thursday Aug 15, 2024
Thursday Aug 15, 2024
En los tres Domingos anteriores la Liturgia nos presento como figuras proféticas de la Eucaristía: La multiplicación de los panes, el mana del desierto y el pan de Elías. Hoy nos trae la figura del gran banquete preparado por la Sabiduría divina. Este banquete viene a ser el anticipo del anuncio de la Eucaristía, por cuanto alcanza su profundo sentido en el famoso discurso pronunciando por Jesús en la sinagoga de Cafarnaúm con la promesa de darnos el grandioso regalo de la Eucaristía. Y así, San Juan cierra hoy el pasaje del Evangelio con el discurso del Pan de Vida. Así a la luz de la Eucaristía nuestra vida espiritual y humana se hacen uno en Cristo Jesús. Nuestra mente, nuestra voluntad y nuestro corazón se cristifican. Pero esta maravillosa participación y unión con Dios en la Eucaristía, nos llevan a un serio compromiso cristiano expresado en la fraternidad la solidaridad y el amor concreto a los hermanos. Por eso la Eucaristía es llamada el Sacramento del amor. La Eucaristía es el centro de la Liturgia y la máxima expresión de toda la Iglesia reunida en comunidad. La Eucaristía es la Acción de Gracias por excelencia. y debe caracterizar nuestra vida de cristianos comprometidos. Feliz semana..
Radio Paulinas Boston